domingo, 8 de abril de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es una herramienta que permite mejorar la comunicacion con los estudiantes y padres de familia; ademas es una manera de acceder al conocimiento cientifico de una manera mas divertida y llamativa.
64 comentarios:
Yo pienso que la mayoria de los trangénicos se los dan de comer al ganado o para la materia prima , con el resto de este alimento se alimentaría a toda población subdesarrollada. O sea que alimentan vacas cerdos pollos etc y dejan morir niños humanos. La culpa es de todos los que ignoran esto. La deforestación de bosques e incluso del amazonas es para criar y alimentar ganado. Por si esto no fuera suficiente el gas de invernadero producido por ganado contamina mas que todos los medios de transporte juntos(si todos)
Giovanna Granados 11.03
¿QUE HAY DE COMER?
Muchos de nosotros los seres humanos no sabemos como se cultiva las tierras, no sabemos que tecnicas utilizan los agricultores para hacer cosecha de alimentos como el las frutas y los vegetales que es el principal alimento en nuestra vida diaria.
Se crearon nuevas maquinas de produccion de alimentos, mayor produccion y distribucion, mayor disponibilidad, las tecnologias, los avances, etc.
El(BT)toxina bacteriana que es un gusano que se come el maiz pero muere porque este producto esta rociado por roundup.
Las semillas son conservadas de la biodiversidad se presentan 11.000 patentes en el mundo.
´´Y PUES EL QUE CONTROLA LAS SEMILLAS, CONTROLA LA COMIDA´´.
Desde mi punto de vista piendo que los agricultores son muy importantes porque ellos son los que cultivan el alimento que consumimos y son los principales en un pais.
JEISSON ARVEY GUTIERREZ GOMEZ
1102
En El Siglo Veinte La Agricultura Cambia Sobresalen Los Fertilizantes Químicos Nitrogenados, Insecticidas, El DDT Héroe De Su Generación. Las Nuevas Tecnologías Condujeron A La Revolución Verde, Pensaron Qe Tanta Gente Muriendo De Hambre Inventaron La Biotecnología Sistematizando La Agricultura.Fue Una Catástrofe Agraria Aparecieron Las Enfermedades Gracias A Los Insectos Los Agricultores No Veían Mas Solución Qe El Insecticida Poniendo En Riesgo La Salud & Deteriorando La Tierra,Paso De Ser La Resoluciones Verde A La Revolución De Genes DoSantos Inventos De La Biotecnología Inrrespetando El Derecho Patental ... os Agricultores Bn O Mal Hacen Falta Ellos Saben Manejar La Tierra & Cultivar Alimentos Saludables ...
SHIRLEY CASAS 11.3
yo pienso que los alimentos transgenicos son buenos y malos,buenos puesto que se altera su compocision genética para crear frutos nuevos pero son malos por que todos los químicos que se le agregan a los alimentos los comemos nosotros y resultan prejudiciales para la salud para mi una verdadera solución es que se empiece a realizar la agricultura clásica y no la moderna.
NICOLAS FELIPE ACOSTA FORERO 11.3
Yo Diria que pues basicamente las personas no saben cultivar la tierra es decir somos una sociedad muy atenida,por otra parte hace mas de 12 mil años a raiz de los cultivos se crearon las grandes ciudades, basicamente desde el siglo XX hasta el dia de hoy se han presentado mezclas de quimicos que se han encontrado en alimentos que estan perjudicando las personas al igual frente a esto se creo "REVOLUCION VERDE" la cual fue la causante de aumento de produccion decultivos.
JAIR ENRIQUE TIBAQUIRÁ ACEVEDO 1102
pues los fertilizantes son los que mas afectan en sentido de la agricultura ya que a causa de estos de contaminan los alimentos,el agua etc, y esto es muy perjudicial para los seres humanos y pues al crearse los alimentos transgenicos nos afecta a todos ya que estan compuestos por muchos quimicos que son los que vamos a consumir mas adelante y estan tambien los que se benefician con esto que son los de las empresas como lo dice en el video, mosantos es una empresa que crea fertilizantes y plaguicidas que son perjudiciales porque destruyen las plantas pero a la vez crean semillas que resistan los fertilizantes que ellos crean y pues al venderlos tambien ofrecen las semillas esta empresa de mosantos a comprado casi todas las empresas de semillas para poder hacer lo que ellos quieran y nosotros somos los mas perjudicados porque ponen en riesgo nuesrra salud y el medio ambiente que tambien se ve afectado, es mejor los alimentos que son de origen natural u organico san mas saludables y no contaminan casi. KATHERINE MIÑO 1103♥
Yo pienso que hubieron nuevas maquinas de alimentos con mayor producción y disponibilidad para una mejor distribución en los alimentos por que muchos de nosotros no sabemos cómo cultivar una cosecha ni sabemos cuáles son las técnicas que utilizan los agricultores para mantener una cultivo bien desarrollado; pero en si no nos damos cuenta de que todos estos químicos que se le agregan a los alimentos los comemos nosotros los seres humanos y resultan prejudiciales para nuestra salud.
En el siglo xx sobresale los fertilizantes químicos y insecticidas el DDT héroe de su generación.
La Revolución Verde, pensaron que tanta gente que moría de hambre crearon y/o inventaron biotecnología que fue la causante del aumento en la producción de los cultivos.
MONICA TELLEZ 11O2♥
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: estos alimentos son muy perjudiciales para todos los seres vivos ya que los puede conducir a la muerte gracias a que estos alimentos están sumamente contaminados por los fertilizantes que les aplican para disque matar a las plagas. según el vídeo antiguamente los alimentos no necesitaban tanto fertilizante pero ahora cada vez que le aplican obligatoria mente tienen que aplicar mas. por otro lado tenemos las semillas de la empresa monsanto; que lo único que ellos quieren es adueñarse de todo ya que son ellos los que venden los fertilizantes y también son ellos quienes venden las semillas mutadas que pueden resistir a esos fertilizantes. pero con esto ellos se vuelven dueños de todo gracias a la patente esto quiere decir que lo que ellos venden por políticas les pertenece.
LIZETH CAROLAY GIL GUTIERREZ 11.3
LA HUMANIDAD HA SOBREVIVIDO DURANTE LOS OLTIMOS 10.000 AÑOS, POR QUE CASI TODOS LOS PRODUCTORES DE SEMILLAS DEL HEMISFERIO NORTE HAN SIDO COMPRADOS POR UN PUÑADO DE MULTINACIONALES EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS... En cualquier caso, sea cual sea la elección final del consumidor, no está de más saber qué productos contienen organismos modificados genéticamente...
DANIELA PARDO
11.2 ♥
La agricultura era producida por los seres humanos sin algún tipo de químico todo era natural ,pero a falta de mano de obra y por las guerras desatas en esos tiempos decidieron crear insecticidas y el famoso DDT. La revolución verde que consistía en nuevas tecnologías las cuales ayudarían a mayor producción,y que los costos bajaran... Querían acabar con el hambre, sistematizando la agricultura. Al principio fue bueno, pero a medida que pasaba el tiempo vieron que no era bueno porque se extinguieron varios cultivos y los insecticidas creaban muchos riesgos para la salud de los seres vivos ya que contaminaba el agua y los mismos alimentos que se consumían.
MONSANTO modifico geneticamente las semillas y así creo el BT la toxina bacteriana en donde el mismo alimento esta preparado para matar a cualquier insecto que coma de el...Empezaron a patentar semillas, grano...y Monsanto compro muchas empresas las cuales también podían patentar...y así nosotros seguimos consumiendo químico tras químico y nuestro organismo se deteriora antiguamente las personas consumían productos mas naturales por ello no se veían tantas enfermedades como ahora.
~~Angela Leòn~~
11.2<<
El ser humano requiere alimento por lo tanto el aprendió como cultivarla que solo consistía en sembrar una semilla producto de la naturaleza.
pero nosotros adictos al dinero solo buscamos producir y producir el menor tiempo posible por lo que se genero los plaguicidas variaciones de armas de la muerte pero que solo se disfrazan "para mejorar nuestro sistema de cultivo" y haci producir mas pero nose se dieron de cuenta que aquellos químicos solo intoxicaba todo lo que ellos tocaban.
Lo cual obligo a las industrias a buscar un método mas eficiente o "un avance" o eso dicen ellos que fue la ingeniería transgénica que modifican una semilla que resista los plaguicidas y plagas pero esta modificación esta deteriorando el equilibrio de hace millones de años y a nuestro organismo.
>>NIXON GARCÍA AMAYA<<
11.2
En el siglo XX se desarrollaron fertilizantes químicos como el DDT y la biotecnología, la última prometía mayor rendimiento, mayor producción de alimentos, precios mas baratos, en fin todo lo mejor, estos avances tecnológicos condujeron a la revolución verde que consistía en sistematizar la agricultura para acabar con el hambre, pero en vez de lograr esto, lo que se consiguió fue acabar con la diversidad genética de los cultivos, lo que los hace mas vulnerables a los insectos y las enfermedades y por ende los agricultores tenían que fumigar con mayor frecuencia, el uso exagerado de plaguicidas, pesticiditas, fungicidas, herbicidas, eleva los costos, contamina el ambiente y afecta la salud.
Monsanto creo el RaundUp, y modifico genéticamente las semillas de las empresas que compro para que resistieran ese herbicida; y así ser los únicos en vender el herbicida incorporado en la semilla y para convencer a la gente que se obtendría mayor productividad en los cultivos.
¡Quien controla las semillas, controla la comida!
DANIEL MAURICIO PACHON GOMEZ 11-02
MI OPINIÓN DE VERDAD ES QUE NO ESTOY NI ESTAR DE ACUERDO CON LOS ALIMENTOS QUE AYA SIDO MANIPULADOS POR TRANSGENICOS ES QUE EN REALIDAD POR QUE NO HACEN UN NUEVO TIPO DE COSECHAS O CULTIVOS NUEVOS DONDE PUEDAN DISTRIBUIR ALIMENTOS SANOS DONDE NO AYA SIDO INYECTADOS O EXFOLIADOS POR ALGUN QUIMICO TAMBIEN DICE ES QUE VEAN EL PUNTO BUENO DE LOS TRANSGENICOS NO TIENEN NADA DE BUENO MONSANTO POR QUE AN SIDO MODIFICADAS LAS SEMILLAS QUE EL COMPRO PARA QUE FUERAN TRANSPARENTES A LOS INSECTICIDAS PARA CUAL QUIER PERSONA QUE NO SEPA EL DAÑO QUE ESTO ESTA HACEIDNO LE PARE SERIA FABULOSO Y PENSARIAN QUE TENDRIAN MAYOR PRODUCCIONDE COLTUVOS
¡NO ESTOY DE ACUERDO CON LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS¡
Ivon Padilla
1102 <3
esta generación de alimentos an cambiado de un modo insensible, por medio de que el que controla las semillas controla nuestro alimentos no hay discusión a impuesto patentes que han involucrado a que haya mas competencia... que hasta por el momento las mas poderosa compra alas demás para favorecerse osea controlar todo lo que comemos(ellos mantienen semillas naturales para así cuando necesiten las patentan para seguir con su labor genética para no tener problemas)
Johan Sebastian Cardenas 11.02
Hola Profe!
Este video nos hace conocer TODO sobre la agricultura, su historia y la alteracion de productos transgenicos.
La Agricultura Se A Dado Desde Hace 12.000 Años Habian MUCHAS Variedades, y Empezaron A Crecer Las Civilizaciones :) .
Pero Hubo Un Cambio RADICAL En La Agricultura Pues Empezaron A Experimentar Con Químicos...
Afectando Al Medio Ambiente...
En El Siglo XX Se Creo La REVOLUCIÓN VERDE♥
La Idea De Crear Esta Revolución Fue Por La Muerte De Desnutrición.
Con la aparicion de nueva maquinaria, se noto un GRAN cambio en los mono-cultivos estos crearon un VACIO ecologico provocando PLAGAS DE INSECTOS, ENFERMEDADES & MUERTES.
El uso EXCESIVO de de los fertilizan tes y insecticidas a perjudicado a los animales y plantas (MEDIO AMBIENTE).En la década de los 90 la REVOLUCION VERDE♥ Se convirtió en la REVOLUCION DE LOS GENES♥.
Se alteran químicamente los productos, a nivel genético y celular. NO SE PODIA PATENTAR SERES VIVOS, se logro patentar un microbio transgénico, después intentaron patentar los animales hasta el ser humano, LAS EMPRESAS empezaron a patentar de TODO, Ellas en 1955 empezaron a guardas las semillas para poder conservar la Biodiversidad.
JENNIFFER SANTANDER VELASQUEZ 11♥02
- el video muestra muy claramente el mal uso que se le a dado ala agricultura pues la agricultura es una fuente de dinero y la avaricia de algunas personas llevan a su mal uso de esta. esta empresa mencionada deside apoderarse de las patentes y las empresas de semillas. lospesticidas y insectidas son los principales causantes de la contaminacion que hay en estos sitios pues tienen una alto grado de materia contaminante, en la guerra mundial que menciona como se a contaminado ademas de el medio ambiente la comida , antes se producian cantidades de diferentes alimentos pues antes se cultivava mucho mas de lo que ahora se cultiva pues la empresa que te vende el insecticida ahora te vende la semilla que resiste a este.
DANIEL ESTIVEN GONZALEZZ <3 ''ole ole olaa 11.O2 cada dia te quiero mas''
profe este es el comentario por los seis vídeos,
los cuales están muy interesantes e ilustrativos por ejemplo yo aprendí demasiadas cosas nuevas,las cuales ni sabia que podían ocurrir gracias a los alimentos transgenicos,la agricultura familiar es la que nos sirve a todos,la no familiar es la que nos perjudica.
los vídeos nos dan la información necesaria para que podamos entender,por una buena vez que los alimentos transgenicos no son nada buenos y cada ves mas van deteriorando nuestra salud.si es bueno que "pensemos en nosotros" pero tambien pensemos en las futuras generaciones,si en realidad pensáramos en nosotros no estaríamos comiendo tan mal,deberiamos decir no a los alimentos transgenicos y consumir mas alimentos sanos para las generaciones futuras.(mas agricultura).
entendamos que la agricultura no familiar es perjudicial para todos, elijamos con mas cuidado con que es con lo que nos alimentamos,por que escojemos los alimentos mas fabricados (con genes transgenicos)los cuales traen bastantes bacterias y virus.por que mejor no escojemos lo alimentos mas saludables y limpios. pensemos que las consecuencias de los alimentos transgenicos son muy graves por ejemplo afectan nuestros genes.
también pensemos que a los agricultores no les pagan lo que en realidad se merecen,gracias a la cadena de distribución que solo hay ganancias grandes e importantes para las empresas y muy mínimas para los agricultores.
también entendamos que la agricultura no familiar(industrial) envenena a los trabajadores, a las comunidades y a la naturaleza.
hagamos todo lo posible por consumir y producir alimentos sanos y libre de los transgenicos los cuales contienen plaguicidas que son muy peligrosos.
*la buena salud esta en manos de cada uno de nosotros* *mas alimentos naturales y sanos,menos alimentos contaminados con plaguicidas que son perjudiciales*
LAURA AMPARO GARCÍA CASTRO 1102
Pues el vídeo hace referencia a la introducción al mundo de la agricultura mas a fondo y como fue empezando en los siglos pasados, y como ha cambiado tan drasticamente, la cantidad de tipos de alimentos que se cultivaban anteriormente a la cantidad de cultivos que se cautivan hoy en día, el primero vídeo es muy interesante, ya que muestra las cosas que el ser humano fue creando con su sed de ambición para poder obtener algo mas, sin tener que dar tanto, y también creando tóxicos para matar insectos o pestes, cuando estos pesticidas en esta era nos va a estar afectando de gravedad, ya que estos residuos tóxicos que dejan estos productos, modifican nuestro ADN y nuestros hijos o futuras generaciones se podrían ver muy afectadas.
Cristian Camilo Camacho Bernal 11.02
Este video nos habla a cerca de la evolución de la agricultura con la introducción de fertilizantes químicos como el DDT y la biotecnología con los cuales se buscaba mayor producción de alimentos como estrategia para acabar con el hambre, pero lo que esto logro fue acabar diversidad genética de las plantas lo cual perjudico tanto a agricultores como a los consumidores ya que estos fertilizantes hacían que las plantas fueran más vulnerables a las plagas de insectos, por lo cual los agricultores tenían que invertir más dinero en el uso exagerado de plaguicidas, pesticiditas, fungicidas, herbicidas los cuales perjudicaban a los consumidores causando enfermedades y contaminando el ambiente.
Pero así como los agricultores y consumidores eran los perjudicados también habían personas que se beneficiaban de este problema Monsantos empresa que productora de plaguicidas y fertilizantes, esta empresa crea crean semillas que resistan los fertilizantes ellos mismos crean lo cual les garantiza una ganancia doble.
♥LINDA TATIANA NAVAS 11♥2
profe pues estos vídeos me demostraron y me brindaron una informacion simple sobre el tema,para poder decidir que postura adoptar:por ejemplo yo pienso que nosotros no tenemos por que comer cualquier cosa como los son los alimentos transgenicos los cuales son demasiados perjudiciales para cada uno de nosotros y la importancia de tener una muy buena alimentación sin tantos fertilizantes,virus y bacterias.por ejemplo nos explican que los alimentos transgenicos afectan nuestros genes osea (el ADN)son las células presente en todos y cada uno de nosotros los seres vivos,son ellas las que determinan las características de cada uno los organismos y Cada una de las especies,el ADN tiene un patrón genético que determina las diferencias entre una especie de las demás especies.todo esto nos da a entender que tenemos que cuidarnos entre nosotros mismos,pero también en nuestras futuras generaciones y dejar tanta agricultura fertilizada y cuidar mas nuestro medio ambiente. pensemos también en que si no dejamos de consumir estos alimentos (transgenicos) pueden hacer que al nacer esas personitas nazcan con algún problema.
otra cosa que explicaría a un mejor esto es el proceso es La transgénesis,este avance científico consiste en la transferencia de patrones genéticos,esto se hace a través de técnicas de la ingeniería genética,osea de un gen o un (segmento de ADN)este es el responsable de determinar cualquier característica en una especie hacia otra especie con sus características.El objetivo de este procedimiento seria muy productivo y eficaz,ya que se intenta mejorar el rendimiento de muchos organismos que se producen para nuestro consumo humano como por ejemplo en la agricultura no familiar que es la mas común y mala de todas y la que mas nos afecta a todos los seres humanos.
otra cosa que entendí es que existe un gran problema o diferencia a nivel mundial sobre los beneficios y riesgos de consumir alimentos transgenicos.
otra cosa que debriamos tener en cuenta es que los agricultores son las personas mas importantes en nuestra buena alimentación gracias a que ellos son los que hacen posible la producción de estos alimentos y de la agricultura familiar y llegan las empresas que utilizan los fertilizantes a producir los alimentos transgenicos que no son nada buenos.
FREDDY EDUARDO GIL MONSALVE 11.02
Las Nuevas generaciones de alimentos estaban cada vez más baratas pero lo que nosotros no sabíamos era lo que tenia cada alimento, Hace unas décadas sembraban variedades de cultivos, crearon monocultivos y crearon vacios ecológicos que los insectos y animales se dedicaron a explotar esa fue una de los tantos problemas.
Los agricultores se vieron afectados por los insecticidas, fue aumentando el número de fertilizantes esto creo riesgos para la salud contamino las aguas. La ingeniería genética se convirtió en la generación verde de los genes. A las comidas les están añadiendo productos químicos y los están industrializando a un nivel genético y celular donde nos veremos afectados todos. Es bueno y malo por partes malo porque nos están afectando en la salud en el agua entre muchas cosas más pero la empresa mosantos crea fertilizantes y plaguicidas para destruir lo que hay en las plantas.
LIZETH PAOLA ROMERO DIAZ 11.03
nos muestra el arriesgo so proceso por el cual fue llevada los insecticidas del DDT por la primera guerra mundial que empeso a producir grandes riesgo para la agricultura y sus alrededores por una menjoria de los plaguicidas pero un veneno para la sociedad...
donde también muestra un control de semillas que antes podrían ser mas fértiles pero ahora con tanto insecticida lo que hace es contaminarlas para q la sociedad las consuma y le hagan un daño superficial al ser humanooo...
TATIANA RODRIGUEZ GAONA ♥ 11.02 ♥
Tras Llegar Los Insecticidas Y Los Químicos Para Los Cultivos, Ocasionando También Las Enfermedades Muertes, Tras Los Químicos En Los Genes De Todas Las Personas.
Al Modificar Los Genes Tras La Ingeniería Genética De Los Animales Y Los Seres Humanos Se Empezaron A Ver Los Cambios Geneticos EN Ellos.
Al Controlar Las Semillas Transgenicas Para Poder Mantener La Vio diversidad De Todas Estas Las Empresas Cambiaban Las Semillas Dañadas Por Otras Para Poder Mantener Su Venta EN EL Mercado Sin Importarse De Sus Consumidores.
FELIPE ACOSTA 11.02
Muchos de nosotros no sabemos como se cultiva la tierra hace 12.000 años los hobres cultivaban semillas la cultura florecio y se hicieron las sivilisaciones. en el siglo XX experimiento un fertilizante quimicos nitrogenados el TDT fue el eroe en esa ocacion e hicieron bajos precios en la agricultura y a mediados del siglo XX elevo los costos a una planta recistente a la semilla de monsanto lo cual eleva imediatamente los costos en la agricultuta lo cual fue patentado un microbio transgenicos que comia petroleo y muchas cosas mas lo cul hubieron problemas por alimentos transgenicos lo cual monsanto invirtio mas de 6.000 millones de euros en empresas de semillas lo unico que queria es qe no uvieran semillas patentadas para la invercion de semillas normales
ERIKA PABON GOMEZ 11.3♥
El ser humano luego de crear alimentos sanos y cultivar sin necesidad de ninguna clase de químico, gracias a querer adquirir más dinero y sin darse cuenta se empezó el mal uso de la agricultura, y el uso de plaguicidas y Químicos que causan muchos daños empezando por la contaminación del suelo, del agua, produce enfermedades al ser humano que es quien los consume.
Aunque también tiene beneficios para la producción y las ganancias es decir empresas productoras de químicos y plaguicidas, como la empresa de mosantos que muestra el video que es una empresa que aparte de vender plaguicidas también ha comprado empresas de semillas que soporten los fertilizantes, y ellos son los que ganan dinero sin darse cuenta que los agricultores, los animales, las plantas el medio ambiente, y el ser humano está siendo afectado de una manera injusta.
ERIKA PABON GOMEZ 11.3♥
Videos del 1 al 6
1)desde el comienzo del siglo XX se ha empezado a causar daños en los cultivos, exactamente desde la segunda guerra mundial, pero lo que creyeron que harían para un bien lo habían hacho todo para un mal. 2)las empresas de plaguicidas se adueñaron de lugares que les pertenecían a los agricultores y de sus semillas que habían pasado de generación en generación, abusaron y abusan de cosas que no les pertenece. 3)abusan de la ciencia para crear nuevas sustancias y esto se notaba nada bueno… empiezan a crear formas de cultivos estables para el bien común pero estos salían todo lo contrario… la biotecnología ha sido una gran arma para la transformación de los cultivos alimenticios. 4)el gobierno trato de introducirse en el problema de los alimentos, pero esto de nada sirvió… de nada sirve decir “YO AYUDO A” si no lo vas a hacer… muchos países siguieron las costumbres antiguas de cultivar, aquellos que seguían estas costumbres son bien pagados, ya que sus cultivos eran bien procesados y tenían la verdadera solución, cultivar con buenas intenciones, pero al igual el grano transgenético se fue infiltrando… las plaguicidas a largo plazo son difíciles de tratar… me pongo en los zapatos de los que eran afectados y creo entenderlos, porque estamos consumiendo mas químicos, que alimentos… 5)todo empieza por llegar a tener bastante dinero y para esto tenían que crecer más rápido los cultivos para poder vender más y no importaba como fuera… pero a pesar de todo no se dan cuenta que están acabando las posibilidades de comer bien… los cultivos transgénicos o por lo menos la gran mayoría no son saludables para el consumo diario, pero aun así lo hacemos… una buena solución es la agricultura sostenible(es donde no se traten los cultivos con tanto químico, etc…) es una excelente opción… 6)el cambio en el mundo ha sido notable, ya se ha dado cuenta del daño que producen algunos alimentos por su cultivación, por medio de las personas que están en contra de cultivos transgénicos o tratados exageradamente con químicos, pero aun así lo seguimos haciendo…
Yo apoyo a los que van en contra de estos cultivos… seamos consientes que todo lo que comemos no es saludable… para poder cuidarnos hay que saber que comemos.
Steven Burgos 11.3
MONICA MANJARREZ
los fertilizantes son altamente contaminantes y causantes de la aparición de los alimentos transgenicos, que son suprema mente dañinos por que afectan nuestra salud y el medio ambiente al ser consumidos. mientras unos son los afectados otros son sus beneficiados como es el caso de la empresa mosantos creadora de los plaguicidas y fertilizantes compuestos de sustancias químicas,perjudiciales para nuestro organismo buscando adueñase de las demás empresas de semillas para así tener el poder de seguir produciendo estos contaminantes aun mas dañinos.
MONICA MANJARREZ 11.03
*ESTE VIDEO NOS AYUDA A VER COMO EL HERBICIDA EN UN MOMENTO SE UTILIZABA CUANDO ERA NECESARIO PERO AHORA YA HA SALIDO MÁS PRODUCTOS Y SE UTILIZA MÁS EL HERBICIDA, TAMBIÉN SE DICE SOBRE COMO UN ANIMAL O DEMÁS METIENDO UN GEN Y DONDE VAYA EL GEN ES NUESTRO SI VA A UNA PLANTA O DE MAS YA ES NUESTRO, Y UNA COSA BUENA QUE SE HA HECHO ES CONSERVAR LA SEMILLA PAR SI MANTENER LA BIODIVERSIDAD Y SE PUEDE DECIR QUE EL CONTROLA LAS SEMILLAS CONTROLA LA COMIDA.
NEIDER MAURICIO ACUÑA ARDILA 11*02
este vídeo nos muestra que hay formas de innova nuevas formas de manejo de alimentos aunque nos muestra que como hay desarrollo hay perdidas de alguna especie pero si crean una formula mas estable podrá evitar perder alguna especie que aun conservamos
Cristian Camilo Cárdenas 11.01
la ingenieria genetica a modificado muchos productos , se ve una disminucion en el 2% de agricultores dichos cambios se vieron en el siglo veinte mas con la primera guerra mundial q fue un fenomeno q posibilito el desarrollo de fertilizantes quimicos y nitrigenos ,tambien con el gas nervioso lo modificaron para ser insecticidas lo cual genero q muchas empresas comensara a patentar muchas semillas para la obtecion de ganancias..
ortega 11 1
LA INGENIERIA GENETICA A MODIFICADO LOS METODOS DE CULTIVO QUE TENIAN LAS GENRACIONES PASADAS SE PUEDE VER QUE YA EL INCREMENTO DE PLAGAS ES MUCHO Y PUES ESTO HA MODIFICADO Y MODIFICARA TODOS LOS ASPECTOS DE NUESTRA VIDA DESDE LA SALUD LA VIVIENDA Y COMO SOBREVIVIREMOS SI LO QUE SON EMPRESAS SE QUIEREN QUITAR EL SUSTENTO AL AGRICULTOR
GINA LIZETH MORENO SUA 11-1
el video nos va diciendo el avance de la agricultura y la historia de ella y nos muestras sobre las grandes enfermadades que hay por la gran cantidad del mal uso del suelo y de aver usado muy mal los insectisidas y esto llevo a que se contaminara el agua ya cuando llego la ingeneria genetica vio que se volvio la revolucion de los genes y vio que se podia hacer que las semillas podrian ser mas fuertes pero como todos los cultivos ahora siempre se le va a aplicar gran canrtiudad de quimicos que van dañanado la vida del ser humano y va llegando con grandes enfermedades y eso es lo que no se dieron cuenta que esa gran cantidad de quimicos van dañando el organismo del ser humano pero al iguan se podia fortalecer el organismo del humano con el ingeneria genetica
sandra sanchez 11.01♥
MONSANTO modifico geneticamente las semillas y así creo el BT la toxina bacteriana en donde el mismo alimento esta preparado para matar a cualquier insecto que coma de el.entendamos que la agricultura no familiar es perjudicial para todos, elijamos con mas cuidado, con lo que nos alimentamos,por que escojemos los alimentos mas fabricados (con genes transgenicos)los cuales traen bastantes bacterias y virus.por que mejor no escojemos lo alimentos mas saludables y limpios. pensemos que las consecuencias de los alimentos transgenicos son muy graves por ejemplo afectan nuestros genes. KAROL JINNETH CACERES 1101
la ingieneria genentica a modificado basatantes productos, ya que gracias a esto la agricultura bajo y se vieron muchos cambios como los fertilizantes quimicos que se genero gracias a la primera guerra mundial
Apatir del siglo 20 la agricultura tuvo un cambio muy grande y radical, la guerra mundial tuvo que ver en gran parte con este cambio, ya que llevo al desarrolo de fertilizantes tan peligrosos y dañinos como el D.D.T. que en ese entonces todavia no se veian alteraciones.
lo que llevo a la agricultura a producir mas, ganar mas, precios mas economicos.
esto condujo a una gran expansion del sector agricultor, quienes pensaron en esto queria que ninguna persona se "muriera de hambre".
Esta fabulosa idea ha llevado a muchas enfermedades, generadas por el gran desarrollo de la agricultura, no solo de eso si no tambien por el desarrollo de genes en las plantas. Esto ha generado que la ciencia avance para "bien" controlar estos cultivos, o mejor dicho quitarles beneficios a la planta.
INGRID GOMEZ GONZALEZ 11.01
puede que los alimentos trangenicos sean mas baratos o eso es lo que nos hacen pensar pero la verdad es que estos alimentos perjudican tanto al agricultor como ala persona que ingiere estos productos, las enfermedades que traen son cada vez mayores. estos avances tecnológicos no son tan viables como no los muestran .
Daniel Stiven Velosa 11.01
puede que hallamos avanzado en el proceso de la agricultura pero no se ve lo que pasa al producir estos productos con venenos por que eso es lo que son como el D.D.T, no tiene que ulizar insecticidas pero si están ulizando productos mas peligrosos. ademas estan industrializando la comida a un nivel genético,como pueden dar el poder ala empresas para que jueguen con la vida humana y vegetal.
DEISSY JANETH HURTADO 11.01
el vídeo claramente muestra como es que apesar de los reclamos de las personas (campesinos, cultivadores por empresas y comerciantes) dicen que no quieren seguir envenenándose con los productos transgenicos pero aun así tienen que seguir cultivando de estos, porque cada empresa (como la monsanto) que prácticamente se demuestra como los estafaban al cobrarles por cada semilla utilizada y por utilizar los cultivos como un modo de produccion masivo pero las personas del común no les importa esto tan solo les importa que el producto sea mas barato para tener una fuente de alimento mas viable, pero las únicas escusas que sacan estas empresas son que pueden terminar con el hambre del país o del mundo y apesar de lo venenoso que pueda ser tenemos que aceptar los riesgos que puedan llegar atraves de estas semillas contaminadas o por los fumigantes que se les rocía para mantener fuertes los cultivos y se vuelen mayores productores de tóxicos al nivel mundial.
EN estos momentos luchar con empresas de tanto poder saldríamos perjudicados y no ganaríamos nada, por el contrario pasara lo que en años anteriores ocurrió sacaran escusas y tal vez ganen por que tienen el poder del dinero y nadie los pararía.
CRISTIAN DAVID SANCHEZ SILVA (11.01)
primero inicio todo con los insecticidas y pesticidas para controlar las plagas ya empezaron a manejar la genética de las semillas y cambiar su compocicion genética y sacarlas al mercado sin estar seguros que no produzcan efectos en el cuerpo humano aunque son mas baratos estos con el paso del tiempo nos causan y producen enfermedades como el tomate su cascara es donde esta todos los químicos para que no produzcan un daño mayor es mejor quitarles la cascara y consumirlo así el pueblo exige que los alimentos no sean alterados que podamos consumir alimentos de buena calidad.
karol rangel 11.01
Jeimmy Viviana Figueroa 11-01
Yo pienso que la mayoria de los trangénicos se los dan de comer al ganado o para la materia prima , con el resto de este alimento se alimentaría a toda población subdesarrollada. O sea que alimentan vacas cerdos pollos etc y dejan morir niños humanosesto es muy perjudicial para los seres humanos y pues al crearse los alimentos transgenicos nos afecta a todos ya que estan compuestos por muchos quimicos que son los que vamos a consumir mas adelante y estan tambien los que se benefician con esto que son los de las empresas como lo dice en el video, mosantos es una empresa que crea fertilizantes y plaguicidas que son perjudicial
Jeimmy Vivivana Figueroa 11-01
es triste ver que poco a poco se han acabado nuestros agricultores que son quienes saben y conocen como se cultiva la tierra y que brindan alimentos sanos para nuestro consumo.
por el uso de fertilizantes en los alimentos,llego a contaminar el agua y esto produjo muchas enfermedades,lo realizaron sin pensar y sin darse cuenta que esto poco a poco afectaria a la humanidad solo piensan en industrializar la comiida (nuestros alimentos) cada vez mas.
YAMILE LEON PULIDO 11.01♥
es asombroso saber que un país desarrollado como estados unidos ya no conserva agricultores como ase mucho tiempo.
eso ha pasado por industrializar la agricultura inventando ajetes para las plagas como el DDT.
ya las verduras tiene sus propias células contras las bacterias "son células toxicas" si dañan o mata una bacteria !pensemos los que nos haría a los seres humanos!
:ruben cardenas
estos alimentos transgenicos me parecen que son muy malos para la salud, ya que contiene muchos quimicos para modificar sus semillas, cambiar su compocision, como si estuvieran cambiando la genetica y agragandoles pesticidas como el ddt
que si es capaz de matar a un gusano por comer parte del maiz imaginarse lo que nos hace estos alimentos en el cuerpo. por estos quimicos se dan enfermedades como cancer y mutaciones geneticas
(BRAYAN OCAMPO )1102
Los alimentos transgenicos puden ser la nueva salvación para evitar el consumo de los incepticidas ya que pueden ser saludables dependiendo si se hace un buen desarrollo de cambio en la genetica,pueden ser la solución para que el agua no se contamine a causa de las granjas agricolas, tambien creo que se debe trabajar más duro en estos alimentos transgenicos, pero si se industrializan quimicos en las plantas a nivel celular no estaremos haciendo nada, ya que nos podemos perjudicar con un mayor daño.
Sergio Pinilla (11.1)
Los alimentos transgénicos son aquellos que son modificados genéticamente para obtener mejores características o adicionarle otras. Su origen se remonta principios de la década de los setenta se descubrió una enzima capaz de cortar segmentos específicos de las cadenas de ácidos nucleicos (ADN), los cuales guardan el material genético hereditario de los seres vivos. Luego se desarrollaron técnicas para aislar genes, reintroducirlos en células vivas y combinar los de diferentes organismos.
En la actualidad existen tres técnicas de manipulación genética, la aplicación de cada técnica depende de las características de la planta, además los resultados no son 100% asegurados: transformación de protoplastos, transformación biobalística (o bombardeo de micro proyectiles) y la transformación mediante Agrobacterium. La primera es una técnica que se hace a través de los llamados protoplastos, que son células vegetales desprovistas de pared celular. Su obtención se lleva a cabo mediante procesos mecánicos y enzimáticos de eliminación de la pared celular. Obteniéndose con este proceso una especie suspensión con millones de células individuales susceptibles de ser transformadas; la segunda, es la introducción de ADN en las células por medio de disparos de proyectiles; y la tercera es una técnica que utiliza una clase de bacterias llamadas agrobacterium, por medio de estas se crea un tumor en una parte de la planta, dentro de este se encuentra la información genética de la planta, haciendo posible la obtención de su ADN.
Una de las desventajas de este tipo de alimentos, es que mientras en muchos países de gran poder económico (los llamados países del primer mundo), las personas botan la comida que les sobra, en otros países, como por ejemplo los del tercer mundo como África, con esa misma cantidad de comida les tiene que aguantar dos, tres, cuatro días, e incluso deben compartir esta con su familia.
NOTA: profe este comentario lo hago de manera general para los 6 videos..... y lo hice a manera de ensayo ayudandome con otra informacion..y me toco mandarlo en tres partes...esta es la 1 parte
CRISTIAN FELIPE CAMACHO SOLARTE 11.01
Las empresas han creado esta cultura de desperdicio, han hecho nuestros alimentos desechables, nos han cambiado la concepción que teníamos de vida y de economía. Han creado un nuevo mundo de derroche y de violencia, regido únicamente por la ambición del dinero y del poder.
La concepción que se tenia de vida ha pasado a un segundo plano, por ejemplo, en la película “Frankenstein”, de James Whale, se muestra como el hombre en su ceguedad causada por la ambición, ha retado incluso a Dios y a la naturaleza, como se puede ver cuando este científico, alejado de la sociedad y con un cierto grado de demencia y resentimiento hacia la vida misma, logra dar el don de la vida a un ser creado por el mismo. Con esta película, se da alas a uno de los sueños mas grandes del ser humano, que es, el ser dueño de la vida, y disponer de esta cuando el quiera.
Esto no va muy lejos de la realidad del siglo XI, en el cual estamos, pero si era un sueño en la época en la cual se dio esta película, ya que para esa época la ciencia y la tecnología no estaban todavía bien desarrolladas, todavía se tenia la mente un poco cerrada, pero algunas personas, como por ejemplo literatos y filósofos no.
Para no ir tan atrás en el tiempo, hace algunos años, se clonó al primer ser vivo, la oveja Dolly, con este resultado la ciencia dio un gran salto hacia delante, hacia la evolución; y el mundo, visto desde un ángulo ético y moral dio también un gran salto hacia atrás.
En la película Gattaca del autor Andrew Niccol, se hace referencia a una sociedad futurista y soñada, pero para la sociedad de la época. Es decir, es una especie de premonición o adivinación, ya que muchos de los aspectos que se muestran en aquí, no era posible vivirlos en el mundo y en el contexto en el cual se dio este film. Por ejemplo, se habla de clonación, de selección de embriones, entre otras, que para la sociedad de hoy, incluso es difícil de tener; en esta película se hace referencia a la nueva sociedad, la “sociedad del futuro”, es decir, ya solamente vas a existir dos clases de personas: “Los hijos de Dios y los hijos de una probeta”, es decir, los primeros son personas que han nacido de la unión de dos personas de distinto sexo, de un ovulo y un espermatozoide, y las otras, solo necesita tal vez uno de ellos, o ninguno. El mismo hombre es capaz de crear a su hijo dependiendo de sus gustos; ahora, el tener un hijo no dependería de la naturaleza ni de Dios, solo de los gustos de los padres, seria como comprar un camiseta, o un pantalón, si se quiere o gusta, se lo tiene sino, solo se desecha y se mira otro, los sentimientos, la razón, ya no valdrían nada, seria una sociedad de “Robots”, o sea, una sociedad de indiferentes e indolentes hacia el dolor ajeno.
segunda parte....
CRISTIAN FELIPE CAMACHO SOLARTE 11.01
Claro que esto no es igual con los alimentos, porque estos aunque tengan vida, no son considerados ni vistos como un ser vivo, no tienen derechos ni deberes establecidos en la constitución. Hablar de clonación vegetal no es lo mismo que hablar de clonación animal, ni mucho menos humana; los alimentos, se han visto como una de los elementos más importantes para la vida del ser humano, sin estos no se podría vivir, necesitamos de ellos para poder tener la energía necesaria para realizar nuestras actividades.
La clonación vegetal, ha sido creada y desarrollada por la necesidad de tener mejores alimentos, de mejor calidad y a un precio mas bajo; pero no todo es bueno, también tiene un lado oscuro, que casi nadie lo conoce, y es que estos alimentos pueden traer consecuencias en la salud de las personas y en el medio ambiente.
Muchas investigadores, científicos, e incluso muchas organizaciones han tratado de buscar respuestas a este tipo de alimentos, ¿por qué aparecieron? ¿Para qué aparecieron? ¿Qué desventajas y ventajas traerán al mundo?
La mayoría de estas preguntas aun son una incógnita, solo hay especulaciones acerca de ellas, pero las demás, han sido investigadas y publicadas alrededor del mundo; para dar un ejemplo de una de estas investigaciones esta la película “The Future of the Food”, de la autora Deborah Koons García, donde hace referencia a una de las mas grandes investigaciones que se han hecho en América. En este film, que es una investigación, se muestran los resultados de analizar con detalle, el impacto de los alimentos transgénicos en las granjas de América, y para ser más exactos, en la mesa de cada unos de los habitantes de este continente, y del mundo entero.
3 parte
CRISTIAN FELIPE CAMACHO SOLARTE 11.01
Los alimentos transgénicos, pueden ser la clave para acabar con el hambre en el mundo, pero también pueden ser la clave para el exterminio de la raza humana. Estos alimentos, son modificados a nivel genético, son mejores y de mejor calidad que cualquier otro alimento de este tipo, pero, a su vez, al intentar hacerlos mas resistente a plagas, se han implantado en sus genes el veneno necesario para matarlas, o sea, las plantas van a tener veneno corriendo por sus hojas, veneno que si mata insectos, bien podría hacerlo con nosotros, o por lo menos, afectar nuestra salud. Este veneno, en combinación con la ley selección natural, hace que cada especie sea mas fuerte cada vez mas, o sea, si un insecto no resiste el veneno que tiene cierta planta, este insecto evolucionara hasta tal punto de volverse inmune a este veneno, y si a la planta se le mete mas veneno, el insecto cada vez volverá mas y mas resistente a este; y como consecuencia inmediata de esto, se podría causar la destrucción total de las plantas que no tengan este tipo de veneno en su interior, dejando desprotegidas totalmente a las plantas normales, de cualquier ataque de estas nuevas súper plagas.
En muchos países se han creado leyes referentes a este tipo de alimentos, como por ejemplo en Colombia, hasta hace poco no eran aceptados este tipo de alimentos, o por ejemplo en África, este tipo de comida es prohibida por el gobierno y la religión, considerándolos como un atentado contra la vida, el medio ambiente, e incluso hacia su religión.
Como se puede ver, no todos están de acuerdo con este tipo de alimentos, en una encuesta hecha por la DIAN, hace algunos años, se puede observar que casi la mitad de las personas no conocen que es esta nueva clase de comida, de la otra mitad, un tercio no esta de acuerdo con esto, y el resto si lo apoya. El mundo se deja llevar por las apariencias, todo entra por los ojos, todo es “color de rosa” como lo pintan las propagandas por radio y TV, pero la realidad es que nunca nos tomamos la molestia de investigar a fondo lo que nos dicen, “tragamos entero”.
En conclusión, podemos observar que la sociedad a la cual nos estamos acercando, no es para nada la sociedad ideal, es una sociedad de “zoombies”, ajenos a todo lo que haga referencia a los sentimientos de los demás, dejándonos llevar por la corriente, andando a la deriva, sin saber que hacer, ni siquiera que ser ni que comer. Estaríamos controlados incluso hasta por nuestras mentes, las multinacionales, cogerán tanto auge, que ya no seria necesario vivir, solo esperar que estas empresas nos creen, y hagan con nosotros su voluntad. Y la comida, si es que para ese entonces se le puede llamar de esta manera, perdería totalmente la concepción que tenemos de ella, ya solo unos pocos serian los que puedan tener acceso a ellos, y los demás, serian como la “escoria de la humanidad”. “Estamos caminando hacia un hueco, sabemos lo que debemos hacer, y no lo hacemos”.....
4 parte..
CRISTIAN FELIPE CAMACHO SOLARTE... 11.01
Interesante saber que en EEUU se usan este tipo de alimentos. Yo creo que mejorando la tecnología, esto será el futuro.
Habrá alimentos a los cuales se les permita ser modificados y otros a los cuales no, pero será de gran ayuda para el mundo; sobre todo, cuando con este problema ambiental se llegue a un límite insoportable.
Tal vez no lo veamos, pero así como van las cosas.... que podemos esperar.
Asleidy Lizeth Mendivelso Muñoz 1101
parte 4
No más transgénicos ni agricultura dependiente de las grandes multinacionales. Para alimentar a la población humana lo único que se necesita es la distribución justa de alimentos. Esta manipulación genética lo único que generara son mas enfermedades en los seres vivos y un desatre ecológico
Asleidy Lizeth Mendivelso Muñoz 1101
parte 3
Otra de las denuncias, sin mucho fundamento, que se difunden contra los alimentos genéticamente manipulados es la de su potencial para seleccionar microorganismos resistentes a ciertos antibióticos. La primera de las fases de manipulación de genes en casi todas las experiencias de creación de plantas transgénicas involucra el uso de segmentos de DNA Estos genes se utilizan como marcadores para seleccionar ciertas semillas y son genes que después de la primera fase no tienen trascendencia alguna.
Asleidy Lizeth Mendivelso Muñoz 1101
parte 2
Los alimentos que consumimos ya no son naturales porque no tienen los principios vitales delos tiempos antiguos, en ves de eso son transformados en bellos alimentos, con empaque muy finos, que provocan al consumidor, pero fuera de que contaminan nuestro organismo, con sus venenos, no alimentan porque nuestro organismo no puede hacer digestión de ellos, entonces de esta manera estamos muriendo de hambre, por alimentos transgénico y ala vez envenenando
Asleidy Lizeth Mendivelso Muñoz 1101
parte 1
La agricultura incluye no solamente las prácticas inherentes al manejo de suelos, aguas, coberturas vegetales y especies animales, sino que contempla, de manera integrada, los procesos de almacenamiento, transporte, distribución y mercadeo de los productos agrícolas; fuentes de crédito y financiación; manejo de residuos; infraestructura de servicios, salud, nutrición y consumo de alimentos; entre otras... en todos estos niveles los transgénicos tienen que demostrar su sostenibilidad.
Asleidy Lizeth Mendivelso Muñoz 1101
parte 5
Los cultivos modificados genéticamente son una opción viable y con grandes salidas para el futuro donde como consecuencia garantiza la alimentación humana, así mismo se puede encontrar que las garantías que ofrece dicha modificación tiene grandes consecuencias para el sector agrícola y más cuando se trata del ataque de plagas en los ya mencionados cultivos. para finalizar es necesario resaltar que la ciencia misma al igual que los campesinos encargados de la plantación del producto con el correr del tiempo se han encargado de patentar diferentes productos para su comercialización y aunque mas de cien se encuentra guardados para que la persona que quiera y tenga la posibilidad de patentarlos y lanzarlos al mercado para el consumo humano no deja de impresionarme la capacidad que tiene cada persona y en especial la ingeniería genética de ver mas alla de las cosas y lo mas curiosa aun lo que nos falta por descubrir.
KAREN LEON. 11-01.
Publicar un comentario